Riñonera Cangurera Girasol a Crochet | Guía de tejido

Cangurera Girasol a Crochet

como-tejer-riñonera-crochet



¡Hola, querida tejedora!

Estoy emocionada de compartir contigo un proyecto encantador y elegante que es perfecto para tu próxima aventura de crochet: Riñonera / Cangurera Girasol. Esta moderna riñonera no solo te ayuda a guardar tus esenciales con estilo, sino que también te permite mostrar tus habilidades de crochet con sus hermosos cuadrados de abuelita en forma de girasol.

Ya sea que busques un accesorio de moda o un regalo hecho a mano único, este patrón seguramente te impresionará. A continuación, encontrarás las instrucciones detalladas paso a paso para guiarte enel tejido paso a paso. Toma tus ganchillos, elige tus colores de hilo favoritos y comencemos juntas este maravilloso viaje de crochet.

Riñonera Cangurera Girasol a Crochet


Cuadrados de abuelita de girasol

patron-grannysquare-girasol
Cuadro de abuelita girasol


Teje 4 cuadros de abuelita de girasol. Vamos a usar colores en cada hilera: marrón, beige, amarillo y blanco.

Tejer un anillo de inicio de 5 cadenas, cerrar con punto enano.

Hilera 1 en color marrón: Trabajando dentro del anillo, 3 cadenas, 15 puntos altos, cerrar con punto enano. (16 puntos)

Hilera 2  en color beige3 cadenas + dos varetas que nacen y cierran juntas, *1 cadena, 3 varetas que nacen en la vareta de la hilera anterior y cierran las tres juntas*. Repetir de *a* hasta completar los 16 grupos de 3 varetas + a cadena, y cerrar con un punto enano.

Hilera 3 en color amarillo3 cadenas + 3 varetas que cierran juntas, 2 cadenas. *4 varetas que cierran juntas 2 cadenas*, repetir de *a* hasta completar la hilera, quedan 16 grupo de 4 varetas+ 2 cadenas. Cerrar con punto enano.

Hilera 4 en color blanco: tejer 1 o 2 puntos enanos para llegar a la primera cadena de la hilera anterior. 2 cadenas y 2 medias varetas, 1 cadena. Luego 3 varetas, 1 cadena y 3 varetas dobles. Llegamos a la primera esquina del cuadro, tejemos 3 cadenas, y otras tres varetas dobles picando en el mismo arco de 2 cadenas de la hilera anterior, en el que tejimos las primeras 3 varetas dobles. 

Seguimos con el segundo borde del granny: *1 cadena, 3 varetas, 1 cadena, 3 medias varetas, 1 cadena, 3 varetas, 1 cadena, 3 varetas dobles 3 cadenas 3 varetas dobles*, y tenemos la segunda esquina.

Repetir de *a* 2 veces más y llegamos a la mitad de l primer lado que empezamos a tejer. Completamos con los puntos correspondientes y cerramos la hilera con punto enano.

Unir Cuadrados

Con aguja lanera y asegurando que todos los cuadrados estén del derecho, cose tres cuadrados para formar una fila horizontal; trabaja todos los puntos deslizados en las lazos traseros del cuadro. Cose el 4º granny a la parte inferior del cuadrado del medio para crear una forma de T. Con la parte derecha hacia arriba, pliega el 4º cuadro sobre la parte superior del cuadrado del medio, luego pliega los bordes de ambos cuadrados exteriores diagonalmente (formando dos triángulos), cose estos bordes plegados al 4º granny. Remata los hilos.

Parte superior del bolso


Una vez que tenemos unidos los grannysquares, vamos a hacer un borde de medio punto tejiendo en círculo (como si fuera un amigurumi), 5 hileras en total.

Correa

La correa se arma con cuados de abuelita pequeños, te dejo dos patrones para que elijas el más apropiado. Se necesitan 16 cuadritos para armar la correa. 







Unir Cuadrados

Con guja lanera y asegurando que todos los cuadrados estén del derecho, cose todos los cuadrados para formar la correa.

Montaje


Fija el cierre a la abertura del bolso y cose el cierre a la longitud deseada. 
Conecta la correa usando ganchos de herraje para marroquinería. 


En el siguiente video veremos una versión de la riñonera que te puede ser muy útil.





Espero que esto te sea útil para tu proyecto de crochet. ¡Feliz tejido!
 
🌷Si esta publicación te ha brindado ayuda, motivación o conocimientos frescos, comparte con tus amigas apasionadas al tejido.

🌷Para ayudarme a seguir publicando puedes enviarme tu ayuda aquí

🌷 Me encuentras en Instagram
🌷Recibe patrones y tutoriales en tu celular a través de👉 Telegram

Publicar un comentario

Me encanta leer tus comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente