Saco cuello esmoquin a crochet para niños / Paso a paso crochet 💚

Abrigo para niños tejido con crochet, con cuello esmoquin explicado paso a paso

patrones-saco-chicos-crochet

Es saquito se teje en una sola pieza. Al llegar a la altura de las sisas se continúa por separado la parte de la espalda y las dos delanteras. Las explicaciones principales de este modelo es talle 4, pero también te damos los datos para hacerla en un talle 2 y en un talle 6, por eso verás que hay valores que aparecen entre barras de a tres. 


Medidas por talle

Las medidas de este trabajo son las que se encuentran especificadas en las indicaciones y moldes, las correspondientes a los otros talles se indican en la tabla.

tabla-de-talles

Materiales

350 / 300 / 400 g de fibra acrílica color lila
50 g de fibra acrílica color violeta
Aguja de crochet n° 000 de acero
Tijera, centímetro y aguja de coser lana
Botón

Moldes

moldes-chambrita-niños-crochet

Cuerpo


Tejer 124  / 114 /  134 puntos cadena sin ajustar o con una aguja mayor solamente para este paso.
Hilera 1: en esta hilera vamos a tejer varetas, para empezar tejer 3 cadenas más de subida, que reemplaza a la primera vareta. Picar en la 5° cadena y tejer 1 vareta, continuar haciendo 1 vareta sobre cada cadena de base hasta finalizar. La última vareta tejerla sobre el nudo de inicio.
Hilera 2:  se teje todo con medio punto y varetas gordas. Comenzar con 1 cadena como primer medio punto, seguimos tejiendo medio punto sobre los 3 siguientes puntos de base; *1 vareta gorda en el siguiente punto de base y 4 medios puntos en los siguientes 4 puntos* Repetir de *a* hasta el final de la hilera. El último medio punto se teje sobre la 3° cadena de subida de la hilera anterior. Quedan 24 / 22 / 26 motivos.
Hilera 3: varetas. Tejer 3 cadenas de subida, hacer 1 vareta sobre cada medio punto de bae hasta finalizar la hilera. La última vareta se teje sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hilera 4: medio punto. Tejer 1 cadena de subida, tejer 1 medio punto sobre cada vareta de base hasta finalizar.
Hilera 5: varetas. Tejer igual que hilera 3.
Hileras siguientes: Repetir de la 2° a la 5° hileras 6,5 / 6 / 7 veces más en la opción de 0,5 tejer las primeras 2 hileras del grupo de 4. Quedan 31 / 29 / 33 hileras.
Por último tejer una vez más la 4° / 2° / 2° hilera. En total quedan 32 / 30 / 34 hileras que equivalen a 8 / 7,5 / 8,5 motivos de fantasía.

Hombro, sisa y escote derecho 33° / 31 °/ 35° hileras (varetas)

En esta hilera se divide el tejido, se teje una delantera, luego se teje la otra y por último la espalda (centro del saco). También se da forma al escote y a la sisa de las delanteras.

Comenzar la hilera con 2 cadenas de subida, en los siguientes 2 puntos de base hacer 1 disminución simple para el escote. Tejer 20 / 18 /22 varetas más, y en los siguientes 3 puntos de base hacer 1 hilera doble, es decir, 3 varetas cerradas juntas para la sisa.
Para finalizar, tejer la última vareta sobre el siguiente punto de base y girar el tejido.

Hileras 34 / 32 / 36: tejer esta hilera como la segunda o cuarta hilera, según corresponda para generar el motivo. Encolumnar las varetas gordas de la hilera con las varetas gordas de las hileras anteriores.
Hileras 35 / 33 / 37: Tejer esta hilera con una disminución simple y uno doble de vareta de la misma manera que la 33 / 31 / 35.
Hileras 36 / 34 / 38 tejer como la 2°
Hileras 39 / 37 / 41: se teje con varetas, se continúa con las disminuciones del escote solamente. En el borde de la sisa no se hacen más descuentos.
Tejer 3 cadenas de subida, en los siguientes 2 puntos de base hacer una disminución simple y continuar tejiendo varetas sobre cada punto de base hasta el final de la hilera. TEjer la última vareta sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras 40 / 38 / 42 se tejen varetas, tejer esta hilera como la 2°.
Hileras siguientes. Repetir las 2 hileras anteriores alternando 1 disminución y 1 hilera sin disminución en medio punto 4 ó 5 veces más, según corresponda para completar el motivo. En total quedan 22 / 20 / 24 hileras dese el comienzo del hombro. Al final cortar la hebra y dejar margen para coser los hombros.

Para los hombros,  sisa y escote del lado izquierdo, de la hilera 33 / 31 / 35 


es necesario contar la misma cantidad de puntos incluyendo el borde que la delantera derecha.
Comenzar desde el otro borde hacia atrás. Picar tomando la hebra y tejer 3 cadenas de subida, luego tejer 1 disminución en los siguientes 3 puntos de base para la sisa y continuar en vareta hasta 2 puntos antes del borde. Sobre ellos tejer 1 disminución simple para el escote. Por último  tejer 1 vareta sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Continuar tejiendo esta delantera de la misma forma que la otra invirtiendo las disminuciones. Al terminar cortar la hebra y dejar margen para coser los hombros, quedan 22 / 23 / 24 hileras desde el comienzo de este hombro.

Sisas de la espalda

Hileras 33 / 31 / 35. Se teje con varetas. Retomar el tejido por el revés para continuar con el sentido del tejido. Después de tejer ambas delanteras dejar libres 7 / 6 / 8 puntos como primera sisa y picar en siguiente punto, tejer 3 cadenas como 1° vareta sosteniendo el extremo del hilo para que se zafe.
Luego realizar 1 disminución doble en los siguientes 3 puntos de base y continuar con varetas hasta 11 / 10 / 12 puntos antes del comienzo de la otra delantera, tejer 1 disminución doble en los siguientes 3 puntos de base 11 / 10 / 9. Por último, 1 vareta de borde en el siguiente y girar el tejido , quedan sin tejer 7 / 6 / 8 puntos que corresponden a la otra sisa.

Hilera 34 / 32 / 36. Tejer esta hilera como la 2°.
Hileras siguientes. Repetir las 2 hileras anteriores alternando 1 hilera con disminución (varetas) con 1 hilera sin disminución en medio punto 1 vez más. Por último repetir las 2° y 3° ó 4° y 5° según corresponda para completar el motivo, 7 / 6 / 8 veces más. En total quedan 18 / 16 / 20 hileras desde el comienzo del hombro. Al final cortar la hebra y dejar margen para coser los hombros.

Mangas


Tejer 40 / 35 / 45 cadenas de base sin ajustar.
Hilera 1: medias varetas. Tejer 2 cadenas de subida, picar en la 4° cadena y tejer una media vareta. Seguir tejiendo 1 media vareta sobre cada cadena de base.
Hilera 2: medias varetas canalé. Iniciar con 2 cadenas de subida y tejer medias varetas canalé (picando sobre la hebra de atrás).
Hileras siguientes. Tejer 6 hileras más como la anterior para formar el puño de la manga, en total quedan 8 hileras.
Hilera 9: tejerla como la 5° hilera de la espalda.
Hilera 10; tejerla como la 2° hilera de la espalda en medio punto y varetas gordas.
Hileras 11 y 12: aumentos en varetas. Tejer 3 cadenas de subida, 1 aumento de dos varetas juntas. Continuar tejiendo varetas en cada punto de base, y en el borde tejer 1 aumento.
Hileras siguientes. Repetir las 4 hileras anteriores 7 veces.

Copa de manga

41 / 39 / 43 hileras y siguientes llevan descuentos de cada lado solo en las hileras de varetas.
Tejer 3 cadenas de subida. Tejer 1 disminución continuar la hilera en varetas hasta 3 puntos antes del borde inclusive sobre los primeros 2 puntos tejer 1 disminución sobre los primeros 2 puntos tejer 1 disminución y por último, 1 vareta sobre la cadena de subida de la hilera anterior. Tejer a continuación la hilera de medio punto que corresponda. Realizar en total 16 / 14 / 18 hileras, haciendo las disminuciones en todas las hileras de varetas en total se descuentan 8 / 7 /9 varetas de cada lado de la copa.
Al final cortar la hera y dejar margen para coser las mangas. Realizar otra manga de la misma forma.

Puño de la cintura


Tejer una cadena de 17 puntos. Hilera 1 es de medias varetas, tejer 2 cadenas de subida, picar en la 4° cadena y tejer 1 media vareta, siempre medias varetas hasta el final. 
Hilera 2: medias varetas canalé. Tejer 2 cadenas de subida más medias varetas hasta el final.
Seguir en las hileras siguientes hasta obtener 84 / 76 / 92 hileras en total.


Vista y cuello

Comenzar de la misma forma que el puño de la cintura, en media vareta con 25 / 24 / 27 cadenas de base y tejer 16 / 16 / 18 hileras en total.
Hilera 17 / 17/ 19 tejer 2 cadenas de subido, 1 disminución en los siguientes 2 puntos de base, seguir en media vareta canalé.
Hilera 18 / 18 / 20 tejer en media vareta canalé
Hileras siguientes. Repetir la hilera 17 / 17 / 19 cib disminución y 18 / 18 / 20 sin disminuir en forma alternada hasta completar 26 / 24 / 32 hileras más sin realizar disminuciones. Al final cortar la hebra y dejar margen para coser.
Realizar otra vista como la anterior pero en forma espejada, realizando los descuentos en el borde opuesto. Tejer 16 / 16 / 18 hileras en media vareta canalé, 30 / 28 / 32 hileras con disminución al final.
43 / 41 / 47 hilera - ojal. Tejer 2 cadenas de subida, 4 medias varetas en los siguientes 4 medias varetas de base, 2 cadenas salteando 2 medias varetas de base y continuar tejiendo 1 media vareta sobre cada punto de base incluyendo el borde. Continuar como se indicó en la vista anterior sin descuentos hasta completar 30 / 28 / 32 hileras en total.

Terminaciones

Costura de hombros. enfrentar la espalda y las delanteras sujetando los hombros. Coserlos haciendo coincidir los puntos del hombro con los de la espalda. Comenzar a coser desde la sisa hacia el escote.
Costura de bajo mangas. Coser del revés comenzando por el puño de la manga hacia la sisa, haciendo coincidir hilera con hilera.
Costura de mangas: del revés, colocar las mangas en las sisas Utilizar algunos alfileres para sujetarlas y luego coserlas.
Costura del puño de la cintura: Coser el puño a la base de la prenda del lado revés y sujetando con alfileres haciendo coincidir los bordes.
Costura de vista y cuello. Coser las 2 piezas de la vista y escote por la base de cadenas de cada una ubicando del mismo lado de los bordes con descuentos. Coser la pieza formada a la prenda. Tomar el extremo de la vista con el ojal y unirla a la delantera derecha sujetando con alfileres. Continuar con la vista en el escote de la espalda y ubicarla en la otra delantera hasta llegar el extremo de la vista. Marcar la posición del botón y coserlo.
Borde de la vista. Con el hilo color violeta, picar en la base de la vista de la delantera derecha y tejer 1 cadena sosteniendo el extremo del hilo para que nos se zafe. Tejer 2 medios puntos sobre cada hilera de medias varetas de base hasta completar toda la vista y llegar al otro extremo de la otra delantera. Girar el tejido y comenzar con 1 cadena *4 medios puntos en los siguientes 4 medios puntos de base, 1 medio punto, 3 cadenas y 1 medio punto en el siguiente medio punto de base*. Repetir de *a* hastas finalizar la hilera, por último cortar la hebra y esconder.

Fuente: revista Crochet 2008

Publicar un comentario

Me encanta leer tus comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente