Para lucir elegante y moderna nada mejor que esta bonita chaqueta, sencilla de tejer, y de hermoso resultado, al mejor estilo folk.
Los materiales usados en la confección de la chaqueta son 300 g de estambre de lana grueso en color gris, 200 g en color blanco, 200 g en color rojo y 100 g en color visón o arena. También usaremos 3 botones grandes en un tono que combine con la prenda. La aguja de crochet ideal es la nº 6 y en lo posible de plástico, de punta redondeada.
La puntada utilizada es sencilla, son varetas y con bordes en punto bajo o punto cangrejo.
Confección
Aquà vemos los moldes apropiados para una talla M. Puedes realizar la tuya adaptando tus medidas, y recuerda realizar el molde en papel a tamaño real para guiarte mejor en el tejido.
![]() |
Moldes con medidas para talle M |
Espalda
Teje 44 cm de cadenas, sobre las cuales realizas 5 hileras de varetas en color gris, 5 en blanco, 5 en arena y una en rojo. Al principio y al final de la segunda vuelta teje 1 hilera en rojo, deja de tejer 4 varetas de cada lado para dar forma a la sisa, y continúa en recto, tejiendo macizos para terminar las 5 vueltas. Remata con 5 vueltas tejidas en gris.
Delanteros
Haz una cadena de 22 cm y teje 5 vueltas de macizos en gris; 5 en blanco; 5 en arena y cambia a rojo, teje una vuelta y en la segunda, deja sin tejer del lado de la sisa, 4 varetas. Continúa en recto tejiendo en rojo para terminar las 5 vueltas. Cuando cambies al gris, remata del lado del escote, para formar el cuello, 4, 3, 2 y 1 punto en cada vuelta; después teje la última hilera en gris y remata. Haz el otro delantero igual.
Mangas
Haz una cadena de 27 cm y teje en recto 5 vueltas de macizos en gris; a partir de esta vuelta, vas a aumentar 1 punto por lado cada 2 hileras, respetando los cambios de color hasta que tengas 35 cm tejidos o cubiertos todos los colores. Cambia a blanco y teje 5 hileras de varetas; cambia a color arena y teje 5 hileras. Cambia a rojo y teje una hiulera. Cambia a gris y teje 5 hileras. Teje la otra manga igual a la primera.
Terminación
Une frentes con espalda cosiendo hombros y costados. Alrededor de mangas y cuello teje 3 varetas en cada punto. En las orillas de las botonaduras teje punto de cangrejo, haciendo los ojales con 10 o 15 cadenas, dependiendo de lo grande del botón.
Borda con estambre rojo algunas puntadas de margarita
entre las uniones de color, como se ve en el modelo (foto). Cose los botones.
![]() |
Puntada Margarita (bordado) |